¿Cómo funcionamos?

A demanda de un titular-contribuyente, de uno o varios inmuebles, y que nos traslada su problema (urbanístico, censal, registral o tributario) y tras un análisis pormenorizado, en un plazo no superior a una semana, valoramos las posibilidades de éxito de las propuestas, el coste de los trabajos a desarrollar y en el caso de procedimientos tributarios una estimación del potencial de ahorro económico que las actuaciones propuestas pudieran significar.

Solicitadas por entidades que agrupen o gestionen comunidades, parques empresariales o comerciales, como entidades de conservación o administradores de fincas, y que quieran ofrecer una detección masiva de errores realizada desde nuestro Observatorio Territorial. Este estudio permitiría detectar posibles anomalías entre la realidad y la situación catastral o registral de un territorio, ofreciendo nuestros servicios a sus representados, desde el conocimiento previo de los errores y criterios incorrectamente aplicados tanto en la Gestión Censal-Registral como en los tributos asociados. Junto con esta detección de incidencias.

Ofrecemos un decálogo de actuaciones para abordar con garantías los posibles problemas.